La Fiscalía General del Estado (España) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan el curso: «Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia. Desafíos comunes en la región (Fase Virtual)», a celebrarse en modalidad virtual en la plataforma Aula Virtual Intercoonecta del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), durante el periodo del 5 al 27 de mayo 2025.
Importante: Cabe hacer notar que está actividad esta compuesta por 2 fases continuas para la cual aplica esta convocatoria:
- Fase Virtual: Comprendida del 5 al 27 de mayo de 2025.
- Fase Presencial: Comprendida del 02 al 06 de junio de 2025 (A la cual podrán asistir todos los participantes que hayan superado satisfactoriamente la fase virtual).
Objetivos:
- Analizar los estándares internacionales sobre derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad y mayores.
- Comparar las experiencias nacionales de reformas constitucionales y legislativas consistentes con dichos estándares, accesibilidad universal y reconocimiento efectivo del derecho a entender y ser entendido.
- Identificar las normas en cada ordenamiento estatal que puedan fundamentar la realización de ajustes y adaptaciones del procedimiento.
- Contrastar la regulación e implementación de los apoyos al ejercicio de la capacidad jurídica en cada ordenamiento nacional.
- Concretar las dificultades prácticas encontradas en relación con la aplicación de los ajustes y adaptaciones de los procedimientos y con la provisión de apoyos al ejercicio de la capacidad jurídica.
- Examinar los instrumentos existentes para encauzar la cooperación jurídica internacional en materia de apoyos y salvaguarda de los derechos de personas con discapacidad y personas mayores.
- Comparar las garantías constitucionales respecto del respeto a la autonomía personal y las libertades y derechos fundamentales frente a las medidas de salvaguarda o protección.
- Analizar las criterios y baremos establecidos por los sistemas de seguridad social en cada Estado para evaluar la discapacidad y la necesidad de apoyos y otorgar prestaciones relacionadas con el derecho a la vida independiente y a la autonomía personal.
- Evaluar el grado de desarrollo y aplicación práctica en cada Estado de los instrumentos notariales de constitución de apoyos voluntarios a la capacidad jurídica.
Dirigido a:
- Representantes de las Fiscalías y Ministerios Públicos de la región LAC.
- Profesionales del sector Justicia comprometidos con los desafíos que plantea la Convención de Nueva York.
Requisitos:
- Completar Formulario de Inscripción Intercoonecta (Enlace abajo)
- Adjuntar Carta Aval institucional; sellada y firmada por jefe inmediato superior donde debe constar de manera preferencial el compromiso de replicar esta capacitación (Formato PDF)
- Adjuntar Currículum Vitae/Hoja de Vida (Formato PDF)
Nuevo Sistema Inscripciones On Line.
Para ampliar la información de la actividad, revisar el programa preliminar y acceder al formulario de inscripción, se debe ingresar necesariamente en el Portal INTERCOONECTA y seguir la siguiente trayectoria:
- Se recomienda utilizar un navegador de internet (Google Chrome ó Mozilla Firefox)
- Ingresar en el link: Inscripción Curso Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia
- Al extremo derecho hacer click en: Acceder para Inscripción
- Si es primera vez que participa en una actividad Intercoonecta seleccione: regístrese.
- Si ya tiene usuario de Intercoonecta selecciona: Acceso a su área privada
- Aquí deberá ingresar su Nombre de Usuario* y Contraseña*
- Luego iniciar la inscripción en la actividad click en: iniciar sesión
- Cumplimentar todos los datos del Formulario y hacer click en: ENVIAR
- Fecha límite de inscripción de solicitudes: 25 de abril 2025 - 23:59 hrs. (hora española)
Descargar Documentos:
- Temario Preliminar (Fase Virtual)