Clausuran con éxito el Diplomado en Anticorrupción Aduanera como resultado de un esfuerzo interinstitucional.

 

14 de noviembre del 2025
El Consejo Nacional de la Judicatura concluyó con éxito el «Diplomado en Anticorrupción Aduanera», desarrollado como parte de un esfuerzo interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia y la Dirección General de Aduanas, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el financiamiento del Gobierno de Canadá.

Esta iniciativa reafirma el compromiso conjunto de fortalecer las competencias técnico-jurídicas del funcionariado judicial, con el propósito de contribuir a una administración de justicia más eficaz, transparente y orientada al servicio público.

La mesa de honor estuvo conformada por el Magistrado Presidente de la CSJ, Dr. Henry Alexander Mejía; el Consejero Presidente del CNJ, Lic. Miguel Angel Calero Angel; el Director de la DGA, Lic. Benjamín Mayorga; la Jefa de la Oficina País de la ONUDC, Sra. Berta Nayelly Loya; y la Embajadora de Canadá en El Salvador, Sra. Mylene Paradis.

El evento contó con la presencia de los Magistrados de la CSJ: Mgdo. Héctor Nahún Martínez, Mgdo. José Ernesto Clímaco, Mgdo. Vicente Alexander Rivas, Mgdo. José Fernando Galo y Mgdo. Alejandro Quinteros. Asimismo, participaron los Consejeros Propietarios del CNJ: Lcda. Deysi Castillo de Escobar, Mtro. Santos Guerra Grijalba, Dr. Luis Alonso Martínez Menéndez, Mtra. Verónica Lissette González Penado y Mgdo. Carlos Wilfredo García Amaya.

El diplomado se ejecutó entre febrero y agosto de 2025, bajo una modalidad semipresencial y con una duración de 108 horas. El proceso formativo integró seis módulos especializados orientados a las áreas del Derecho Aduanero, el marco normativo vigente y los procesos administrativos y penales con enfoque anticorrupción.

Como resultado, 44 profesionales concluyeron satisfactoriamente su formación y recibirán el «Diploma de Aprobación» que acredita su participación. Entre los asistentes se encontraban jueces de la jurisdicción Contencioso Administrativo y Penal, colaboradores de la Sala de lo Contencioso Administrativo, así como personal de la Fiscalía General de la República y de la Dirección General de Aduanas.

Este cierre representa el fortalecimiento de capacidades especializadas que aportan a la integridad institucional y contribuyen a la mejora continua del sistema de justicia.

#SomosCNJ
#TrabajandoPorLaExcelenciaJudicial⚖️

 


 

VER GALERIA DE FOTOS

 

 


Imprimir