Capacitación especializada en coordinación con UNICEF fortalece la comprensión del derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia.

 

15 de julio de 2025
El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), a través de la Escuela de Capacitación Judicial «Dr. Arturo Zeledón Castrillo» y en coordinación con UNICEF, desarrolló con éxito una jornada formativa sobre los «Derechos del Niño, Niña y Adolescente a vivir en familia».

La capacitación tuvo como objetivo principal analizar e interpretar el derecho de la Niñez y Adolescencia a vivir en Familia, con base en el estudio del marco normativo y jurisprudencial especializado, con el fin de tomar decisiones informadas que garanticen el respeto al interés superior del niño, particularmente en los procesos de adopción.

La actividad formativa estuvo dirigida a secretarios, asistentes y personal colaborador de los juzgados de Familia, Cámara de Familia, Niñez y Adolescencia, y de Paz de la zona occidental del país, así como a personal de la Defensoría Pública de la Procuraduría General de la República en las áreas de Familia y Niñez.

Durante el desarrollo de las Unidades 1 y 2 se abordaron los siguientes contenidos temáticos:

- Definición del derecho a vivir en familia, su marco internacional y su aplicación en la legislación nacional.
- Principios rectores aplicables en los procesos de adopción.
- Enfoque de subsidiariedad en la adopción: naturaleza, requisitos y modalidades.
- Excepcionalidad de las familias temporales con fines de adopción.
- Consentimiento, asentimiento y el derecho de opinión y de ser escuchado.

Con esta iniciativa, el CNJ realiza un esfuerzo continuo por fortalecer la administración de justicia a través de la formación.

#SomosCNJ
#TrabajandoPorLaExcelenciaJudicial

 


 

VER GALERIA DE FOTOS

 

 


Imprimir