27 de junio 2025
El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) finalizó de forma exitosa la XVIII edición del Concurso Interuniversitario sobre Competencias para Juicios Orales, una iniciativa académica que reunió a 131 estudiantes de 14 universidades del país, provenientes de las zonas central, occidental y oriental.
Este concurso tiene como objetivo fortalecer las capacidades argumentativas, procesales y analíticas de los futuros profesionales del Derecho, mediante la realización de simulaciones de juicio oral en las que los equipos participantes asumen los roles de Fiscalía o Defensa. El tema central de esta edición fue: «Delitos contra las mujeres cometidos por medio de las tecnologías de la información y la comunicación».
Tras varias rondas de competencia, la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM) y la Universidad de Oriente (UNIVO) alcanzaron la gran final. Fue la USAM quien se coronó como ganadora de esta XVIII edición, demostrando un alto nivel técnico, dominio del tema y solidez argumentativa durante el juicio final.
El acto de clausura contó con la participación de los Consejeros Propietarios del CNJ: Lic. Miguel Angel Calero Angel (presidente), Lcda. Doris Deysi Castillo, Mtro. Alcides Funes, Dr. Luis Ramírez, Lic. Santos Guerra, Mtra. Verónica Penado y Magdo. Carlos W. García. También acompañaron la jornada los magistrados de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Lic. Alejandro Antonio Quinteros Espinoza (presidente) y Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, así como representantes de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Fiscalía General de la República (FGR).
El CNJ reconoce el talento, compromiso y esfuerzo de todos los estudiantes, docentes y universidades participantes, quienes con su desempeño contribuyeron a fortalecer la formación jurídica en el país y elevar el nivel académico de esta importante competencia.
#SomosCNJ
#TrabajandoPorLaExcelenciaJudicial
VER GALERIA DE FOTOS